• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Psinergia Bolivia

Psinergia Bolivia

  • ¿Quiénes Somos?
  • Áreas
    • Dirección y Administración
    • Nuestras y Nuestros Psicólogos
    • Comunicación
    • Educación
  • Proyectos
    • Comunidad Sexual
    • Familias Diversas
  • Investigación
    • Investigaciones
    • Publicaciones
  • Psinergia Bolivia

Investigaciones


Investigación y desarrollo al servicio de la comunidad.

Con base en la teoría del desarrollo a escala humana, del pensamiento complejo y la transdisciplinariedad, Psinergia trabaja esta área dividiendo las acciones en dos líneas. Una de ellas, está orientada al trabajo con instituciones gubernamentales y no gubernamentales con la elaboración de proyectos y consultorías. La otra línea tiene que ver con la creación de un laboratorio de análisis sociopolítico que pretende dar respuestas a varios problemas sociales como la violencia hacia las mujeres, el feminicidio, la comercialización del cuerpo, etc. mediante la formulación de ideas, conceptos e hipótesis que se plasman en escritos, artículos o proyectos de ley para incidencia política.

Uno de los conceptos más importantes elaborados por el equipo, fue el de la «hipersexualización», develando la erotización precoz de niños, niñas y jóvenes. Después de plantear a la comunidad la base y fundamentación teórica, el equipo liderado por la Dra. Marynés Salazar, se comprometió a ponerla en la legislación boliviana, logrando que se incluyen la revisión del nuevo código niña niño adolescente. Más tarde esta iniciativa fue tomada por el consejo municipal de la ciudad de La Paz, quienes en abril de 2018 promulgaron la Ley Municipal de Prevención y Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que prohíbe entre otras cosas la realización de concursos de belleza y desfiles de moda que tengan características erotizadoras con la participación de niñas, niños y adolescentes.

Esta ley también llegó a Tarija donde su municipio emuló las acciones de las autoridades paceñas, promulgando una ley de similares características.

Nuestras Investigaciones

Solo Lectura

Familias Diversas:
Una Guía para quienes deciden apoyar el desarrollo familiar en diversidad

Marynés Salazar Gutierrez – Cesar Alejandro Linares Salazar

Publicado: 2022.

Solo Lectura

La Espiral de la Violencia: Del Feminicidio al Femicidio
Un análisis sistémico de la violencia en razón de género.

Marynés Salazar Gutierrez

Publicado: 2021.

Solo Lectura

Fortalecimiento del ejercicio de derechos sexuales y reproductivos en jóvenes y adolescentes de la ciudad de La Paz.

César Linares Salazar

Publicado: 2019.

Solo Lectura

Curso – Taller Habilidades para la vida orientado a mejorar el comportamiento asertivo en niños y niñas de 9 a 10 años que asisten a la unidad educativa Eduardo Idiáquez de la ciudad de La Paz – Bolivia.

Luz Zaida Monrroy Tejada

Publicado: 2016.

Solo Lectura

Percepción del maltrato infantil en niñas y niños.

Natalia Gómez Téllez

Publicado: 2014.

Solo Lectura

Construcción identitaria en educadores urbanos las cebras en el municipio de La Paz.

César Linares Salazar

Publicado: 2014.

Solo Lectura

Educación para el Desarrollo:
Procesos de descolonización desde el aula.

Marynés Salazar Gutierrez

Publicado: 2010.

Solo Lectura

Educación para la Sexualidad
Propuesta Didáctica para la Formación de Educadores para la Sexualidad generada a partir de los Discursos y Prácticas de Nuestra Comunidad.

Marynés Salazar Gutierrez

Publicado: 2008.

Solo Lectura

Importancia de las actitudes facilitadoras y de las habilidades de comunicación para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la reforma educativa boliviana.

Marynés Salazar Gutierrez

Publicado: 1997.

Cada vez hay menos embarazos en adolescentes, pero sigue pasando.

22 de abril 2018

La psicóloga Marynés Salazar , consultora de la GIZ, que estuvo a cargo del “estudio de percepciones y acciones para la prevención de embarazos en adolescentes”, dijo que la investigación alcanzó a un total de 270 personas.

Seguir leyendo…

Recursos didácticos transdisciplinares para descolonizar desde el aula

Septiembre 2021

RESUMEN
Los recursos didácticos transdisciplinares, se constituyen en una posibilidad para romper con los repetidos modelos educativos tradicionales que distraen a las personas de la construcción de conocimientos significativos, culturalmente pertinentes y socialmente relevantes; por lo tanto, para descolonizar desde el aula promoviendo la liberación del pensamiento y el rescate de su complejidad, así como de la existencia de las personas, y, por ende, de las comunidades y de las sociedades a las que pertenecen.

Seguir leyendo…

El poder se manifiesta contra las personas más débiles:
Los hombres descargan su impotencia en mujeres, niñas, niños y adolescentes.

19 de Noviembre 2021

Entrevista a la Doctora Marynés Salazar Gutiérrez, Licenciada en Psicología, Especialista en Sexualidad, Master en Filosofía y Ciencia Política Doctora en Investigación Transdisciplinar y directora del Centro de Investigación y Desarrollo Humano Psinergia, por la Fundación Periodismo.

Seguir leyendo…

Footer

Sobre Psinergia Asociación

«Servicios psicológicos, educativos, comunicacionales, culturales y de investigación».

Psinergia · La Paz – Bolivia
Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados.

Política de Privacidad | Aviso Legal

Direccion y contactos

  • Calle: Cecilio Guzman de Rojas, Nro. 548, Sopocachi.   La Paz- Bolivia.

  • Lunes a Viernes de 15:00 a 19:00
  • +591 697 86 000
  • asociacion@psinergia.com.bo
...

Copyright © 2025 · Psinergia Bolivia Theme onCopyright Holder · All Rights Reserved · Site made by · Lýkon Tech.Inc