Page 9 - Cartilla
P. 9
to
“Entre el 5 y 10 año vivimos el placer de
mo
descubrirnos como seres sociales, lo que más
valoramos son los nuevos grupos a los que
pertenecemos” (Fase de latencia). 5
Los niños y las niñas reorganizan sus afectos, rebasan el ámbito
familiar y proyectan sus identificaciones, deseos y curiosidades
hacia el mundo social.
Entre los 5 a 7 años suelen mantener curiosidades sobre su
cuerpo y sobre las relaciones de pareja, manifestando juegos
de coquetería, seducción e incluso de imitación de actos de
encuentro genital, que observan en el mundo erótico adulto.
Entre los 8 a 10 años suelen mostrar un marcado cuidado de la
intimidad de sus cuerpos, manifestando reacciones de pudor al
momento de cambiarse o de bañarse.
La identificación con su grupo de pares, suele manifestarse en
el disfrute de juegos, deportes y conformación de grupos.
Todos y todas podemos prevenir
violencias sexuales en esta
etapa valorando el cuidado de
la intimidad e impulsando su
ingreso al mundo social, con 7
conductas que se enmarquen
en la igualdad de género,
el ejercicio de derechos y
eliminado conductas machistas
para que estas no se naturalicen.
La escuela debe contribuir
fortaleciendo acciones de
autocuidado y denuncia frente a
las violencias.
5 Salazar, M. (2010) Educación para la Sexualidad: Propuesta Didáctica para la Formación de Educadores para
la Sexualidad. La Paz – Bolivia: CIMA