Page 5 - Entornos preventores y protectores de la integridad sexual de niñas niños y adolescentes
P. 5
Presentación
Las niñas, los niños y los adolescentes de toda nación se constituyen en el
mayor tesoro que esta tiene, por ello las leyes nacionales e internacionales
en materia de la Niñez y Adolescencia sitúan al Interés Superior del niño como el
principio más importante en la administración de justicia de un país. Todas las decisiones
judiciales deben tomar en cuenta y proteger este principio rector como guía para el buen
funcionamiento de una sociedad.
Las personas jóvenes, adultas o ancianas, cualquiera sea nuestra ocupación, profesión o
acción, estamos convocadas a velar por el equilibrio en el desarrollo físico, cognitivo, afectivo
y comportamental de las niñas, niños y adolescentes, exigiéndose de nosotras y nosotros la
capacidad de constituirnos en guías, preventores de cualquier forma de violencia en sus vidas y
protectores de su seguridad y buen desarrollo.
Una de las tareas más importantes que como personas jóvenes, adultas o ancianas tenemos
que ejercitar es la prevención de cualquier acción que atente contra la integridad sexual de
niñas, niños y adolescentes, pues al ser la sexualidad “una forma de ser en el mundo” en la
que confluyen el cuerpo, el desarrollo, los aprendizajes, las experiencias, las vivencias y los
comportamientos del día a día, se constituye en el territorio más fértil para que la persona viva
en plenitud o para que sea manipulada, violentada o destruida.
Nos encontramos en una realidad, donde los índices de violencia agresiva, maltratadora, abusiva
y cruel van incrementando con el transcurrir del tiempo, siendo el grupo de mayor vulnerabilidad
el de las niñas, niños y adolescentes, que en lugar de encontrarse en un mundo donde se vela
por su interés superior, se encuentra en un mundo donde se hace uso de sus pensamientos,
afectos, imágenes, cuerpos y vidas.
Es importante, entonces, que nuestras comunidades, cualquiera sea su conformación, se
constituyan en “Entornos Preventores y Protectores de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y
Adolescentes” y que para ello fortalezcan la información que tienen, profundizando aquella que
enriquece la vida de todas y de todos y eliminando aquella que la pone en peligro.
Es imperante que desde estas comunidades generemos normativa que proteja a las niñas,
niños y adolescentes, pero es más imperante aún que la valoremos, apropiemos y pongamos
en práctica.
Por ello, ponemos esta cartilla en manos de toda persona que consciente de su
rol en la vida de su país, ha decidido pasar de la protesta a la propuesta
y de la propuesta a la acción en cuanto a la prevención y
protección de la integridad sexual de niñas, niños y
adolescentes se refiere.
1